SOBRE MÍ

Con mis patrones quiero ayudarte a disfrutar de la costura.

Quiero acompañarte en ese camino práctico, como si estuviera a tu lado, explicándote cada paso con claridad y yendo al grano.

Llevo metida en el mundo de la costura y los patrones desde 2015. Me he formado en patronaje y confección a medida, y no me canso de aprender ni de investigar nuevas técnicas.

En todos estos años he comprobado que la mejor manera de aprender es llevando todo a la práctica desde el primer momento, sin miedo a equivocarte. Porque equivocarse también forma parte del proceso.

Con mis patrones quiero acompañarte en ese camino práctico, como si estuviera a tu lado, explicándote cada paso con claridad y sin rodeos. Como si estuviéramos cosiendo juntas la misma prenda, y pudieras seguirme paso a paso.

Cuando creo un patrón, intento que el proceso esté explicado de la forma más completa y visual posible.

Por eso:

  • Siempre va acompañado de un libro con explicaciones detalladas e ilustraciones claras, que te permiten ver de un vistazo qué hay que hacer en cada paso.
  • Además, incluyo un vídeo donde coso una prenda de muestra, de principio a fin. Los pasos son los mismos que en el libro, pero en imágenes reales.
  • En cada paso del libro indico en qué minuto exacto del vídeo puedes ver ese mismo paso en acción.
  • Todo está disponible en tres idiomas, català, español o inglés.

Mis patrones están pensados para personas que ya saben usar su máquina de coser (saben enhebrarla y coser con una puntada recta estándar), y que buscan proyectos llevaderos, bien explicados y con atención a los detalles

Cómo llegué hasta aquí.

Soy licenciada en Psicología, pero enseguida me di cuenta de que no me llenaba ese trabajo. Tengo una necesidad constante de crear, lo que sea: un pastel, un vestido, una fiesta de aniversario o una reforma integral.

Mi cabeza no para quieta, y crear para mí es como flotar en un mar de aguas tranquilas.

Supongo que lo llevo un poco en los genes: mis dos abuelas cosían y bordaban, una de ellas incluso de forma profesional.

A mí me picó la curiosidad ya de adulta, en medio de una crisis personal, cuando sentí que necesitaba cambiar de rumbo. Empecé cosiendo y patronando de forma autodidacta, con vídeos de YouTube, revistas Burda y libros de la biblioteca. Y pronto me di cuenta de que se me daba bien. Quería seguir aprendiendo, pero con una base más profesional, así que estudié patronaje y costura a medida.

Fue entonces cuando empecé a darle vueltas a la idea de los patrones digitales. Me parecía una forma maravillosa de acercar este mundo a cualquier persona. No hace falta que sepas mucho de costura ni de patronaje, porque yo ya te doy un material trabajado, revisado, y todos los pasos necesarios para coser esa prenda concreta. Y al final, acabas creando tú misma una prenda completa. Y la satisfacción que eso da… ¡chupito de dopamina!

Creo que es una manera de juntar mi parte de psicóloga con mi parte de modista, y convertir la costura en un método casi terapéutico, a través de telas e hilos.

7 cosas sobre mí

Si tengo que contarte algo más personal, te diré que:

  • Me encanta la repostería. Mis postres estrella son el brownie y el bundt de limón.
  • Lo que más me relaja es el mar: bañarme, ver una puesta de sol. Es mi nirvana.
  • Me gusta leer (aunque no lo hago tanto como me gustaría). Mis hijas me dejan sin batería por la noche, que es cuando leo. Me atrapan las novelas con personajes potentes y sagas familiares. Si tengo que recomendar alguno, diría Dime quién soy, de Julia Navarro, y La casa de los espíritus, de Isabel Allende.
  • También me gusta ver series, aunque a menudo me duermo antes de que acabe el capítulo 🙃
  • Tengo una memoria de pez preocupante, así que hago listas para todo. Pero creo que gracias a eso soy muy organizada, algo cuadriculada y con necesidad de solucionar rápido.
  • No me cuesta madrugar. Es cuando tengo más energía y me concentro mejor. Por la tarde ya voy a ralentí, y después de cenar ya no valgo ni para ver una peli.
  • Soy muy de casa, familiar, con un punto nostálgico y retro. Siempre con cosas en mente, pero con un ritmo vital tranquilo y rutinario.